Muñeca sexual japonesa sexy de 153 cm, nueva y realista.
Altura | 153 cm | Material | 100% TPE con esqueleto |
Altura (sin cabeza) | 140 centímetros | Cintura | 55 metros |
Parte superior del pecho | 77 centímetros | Caderas | 78 centímetros |
Parte inferior del pecho | 61 centímetros | Hombro | 34 centímetros |
Brazo | 68/58 cm | Pierna | 88/75 cm |
Profundidad vaginal | 17 centímetros | Profundidad anal | 15 centímetros |
Profundidad oral | 12 centímetros | Mano | 16 centímetros |
Peso neto | 29 kilos | Pies | 21 centímetros |
Peso bruto | 40 kilos | Tamaño de la caja | 145*35*28cm |
Aplicaciones: Uso popular en medicina, modelos, educación sexual y tiendas para adultos. |
Destacando la recuperación de Nuu-chah-nulth, la lengua Tla-o-qui-aht, Masso muestra dos máscaras: una sin boca para simbolizar la pérdida de la lengua, otra con la boca abierta para mostrar su resurgimiento. Muñeca sexual de pecho plano joven
A partir de la década de 1830, Canadá obligó a unos 150.000 niños indígenas a ingresar en internados y les prohibió usar su lengua materna, lo que casi los extinguió. Masso compuso una canción y su hermano, Hjalmer Wenstob, talló estas máscaras para una representación que crearon para promover el aprendizaje del Nuu-chah-nulth, un elemento vital para restablecer la cultura Tla-o-qui-aht. Muñeca sexual Tpe.
Los efectos van desde la policía tribal en Montana que defiende con éxito su derecho a detener a los no nativos que sospechan que cometen delitos en sus tierras, hasta juntas en Canadá que toman las aportaciones de representantes indígenas y gubernamentales y supervisan conjuntamente los problemas ambientales en casi 1,7 millones de millas cuadradas, aproximadamente el 40 por ciento del país.Muñeca sexual real de alta calidad
La mayor parte de este trabajo es a pequeña escala, casi discreto, como la colaboración entre los nakoda (assiniboine), los aaniiih (gros ventre) y la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos para restaurar las praderas de Montana. Pero algunos de ellos tienen un impacto contundente, como el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2020 que llevó a tribunales inferiores a afirmar que casi la mitad de Oklahoma es tierra indígena.