Muñecas sexuales extraterrestres Robert Crimo Living Xenomph de 153 cm
Propiedades | Silicona con esqueleto | Color de la piel | Natural/Bronceado/Negro |
Altura | 153 cm | Material | 100% Silicona + Trasplante Capilar + Esqueleto |
Altura (sin cabeza) | 139 cm | Cintura | 49 centímetros |
Parte superior del pecho | 85 centímetros | Caderas | 96 cm |
Parte inferior del pecho | 64 centímetros | Hombro | 35 centímetros |
Brazo | 62 centímetros | Pierna | 70 centímetros |
Profundidad vaginal | 18 centímetros | Profundidad anal | 15 centímetros |
Profundidad oral | Mano | 16 centímetros | |
Peso neto | 38 kg | Pies | 21 centímetros |
Peso bruto | 48 kg | Tamaño de la caja | 141*40*30cm |
Aplicaciones: Uso popular en medicina, modelos, educación sexual y tiendas para adultos. |
¿Es mejor madrugar o dormir hasta tarde? ¿Tomar un expreso o disfrutar de una taza de té? Los ames o los detestes, los rituales matutinos pueden marcar la pauta del resto del día.
Los coaches de vida y los creadores de tendencias modernos innovan constantemente para optimizar las horas del día, pero su impulso no es nuevo. Desde Marco Aurelio hasta Ludwig van Beethoven, la humanidad lleva siglos ideando rutinas matutinas que inspiran productividad y concentración. Muñeca sexual de pecho plano.
¿Qué reflexiones pueden aportar algunas de las figuras más destacadas de la historia a quienes buscan la rutina en el siglo XXI? Mini Muñeca Sexual
Marco Aurelio desaprobaría pulsar el botón de repetición.
Antes de que existieran los gurús de la autoayuda, existía Marco Aurelio. Nacido en el año 121 d. C., se convirtió en emperador de Roma 40 años después y reinó hasta su muerte en el año 180. Puede que haya gobernado uno de los imperios más influyentes de la historia, pero sus intereses se extendieron mucho más allá de los muros de mármol de la Curia Julia: también fue un filósofo estoico que persiguió una vida virtuosa, que promovía la sabiduría, la justicia, la moderación y la valentía. Muñecas sexuales de anime.
(Aquí está la ciencia detrás de todos esos consejos para crear rutinas..)
Marco Aurelio reflexionó sobre estas ideas en un diario que finalmente se publicaría comoMeditacionesEn él, describió formas de trabajar en la superación personal.
Una cosa con la que tuvo dificultades fueron las rutinas matutinas. Como observó el biógrafo Frank McLynn: «Marco era un insomne que odiaba levantarse por la mañana, un grave defecto en la cultura romana, donde madrugar era una virtud».
Como resultado, Marco Aurelio se esforzaba por levantarse de la cama todos los días. «Por la mañana, cuando te levantes sin ganas, ten presente este pensamiento: me levanto para la obra de un ser humano», escribió. Usaba este mantra como motivación para empezar el día con energía, no como «quedarme en la cama y calentarme», el equivalente en el siglo II a posponer la alarma. Era el primer paso para vivir una jornada virtuosa.