Muñeca sexual de 165 cm con cuerpo completo y anal, muñeca transexual con vagina para sexo adulto.
Altura | 165 centímetros | Material | 100% TPE con esqueleto |
Altura (sin cabeza) | 150 centímetros | Cintura | 56 metros |
Parte superior del pecho | 88 centímetros | Caderas | 88 centímetros |
Parte inferior del pecho | 65 centímetros | Hombro | 34 centímetros |
Brazo | 68 centímetros | Pierna | 83 centímetros |
Profundidad vaginal | 17 centímetros | Profundidad anal | 15 centímetros |
Profundidad oral | 12 centímetros | Mano | 16 centímetros |
Peso neto | 37 kg | Pies | 21 centímetros |
Peso bruto | 46 kg | Tamaño de la caja | 153*40*30cm |
Aplicaciones: Uso popular en medicina, modelos, educación sexual y tiendas para adultos. |
Tenemos algunas muñecas sexuales en stock en almacenes de EE. UU., Alemania y Bélgica. Si las necesita, no dude en contactarnos.Contáctanos antes de realizar un pedido, ¡gracias!
Vivir en la residencia universitaria es una experiencia única que muchos estudiantes universitarios viven durante su trayectoria académica. Ofrece a los jóvenes adultos la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales para la vida, fomentar la independencia y forjar amistades duraderas. Muñeca sexual de silicona real.
Una de las principales ventajas de vivir en la residencia es la oportunidad de aprender a gestionar su tiempo y sus responsabilidades. Los estudiantes son responsables de sus propios horarios, incluyendo la asistencia a clases, la realización de tareas y el cuidado de su higiene personal. Esta nueva independencia les permite desarrollar habilidades cruciales de gestión del tiempo que les beneficiarán a lo largo de sus vidas. Love Doll Silicone
Además, vivir cerca de otros estudiantes fomenta un sentido de comunidad y amistad. Las residencias suelen organizar eventos y actividades sociales que fomentan la interacción entre los residentes. Estas interacciones pueden dar lugar a amistades para toda la vida y proporcionar un sistema de apoyo en momentos difíciles.
Vivir en la residencia universitaria también expone a los estudiantes a diversas culturas y orígenes. Compartir un espacio con personas de diferentes partes del mundo amplía la perspectiva sobre diversos temas y promueve la comprensión cultural. Muñeca sexual de silicona para mujeres.
Sin embargo, vivir en dormitorios también presenta desafíos, como el ruido, la falta de privacidad y los conflictos con los compañeros de piso. Estos desafíos se pueden superar estableciendo límites claros, comunicándose eficazmente con los compañeros de piso y aprovechando los recursos proporcionados por los asesores residentes o el personal de vivienda.
En conclusión, vivir en la residencia universitaria ofrece numerosos beneficios, como desarrollar habilidades para la vida, fomentar la independencia, forjar amistades duraderas y exponerse a diversas culturas. Si bien puede haber desafíos en el camino, estos se pueden superar mediante una comunicación eficaz y el uso de los recursos disponibles. En general, la experiencia de vivir en la residencia universitaria es una parte integral de la vida universitaria que contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo personal.