Muñeca sexual realista de silicona TPE de 166 cm, con grandes pechos, barata y realista.
Propiedades | Muñeca sexual de TPE | Color de la piel | Natural/Bronceado/Negro |
Altura | 166 cm | Material | 100 % TPE con esqueleto |
Altura (sin cabeza) | 153 cm | Cintura | 61 centímetros |
Parte superior del pecho | 92 cm | Caderas | 96 cm |
Parte inferior del pecho | 66 centímetros | Hombro | 36 centímetros |
Brazo | 61 centímetros | Pierna | 79 centímetros |
Profundidad vaginal | 18 centímetros | Profundidad anal | 15 centímetros |
Profundidad oral | 12 centímetros | Mano | 16 centímetros |
Peso neto | 42 kilos | Pies | 21 centímetros |
Peso bruto | 50 kilos | Tamaño de la caja | 148*41*33cm |
Aplicaciones: Uso popular en medicina, modelos, educación sexual y tiendas para adultos. |
Jabalíes de Baviera, Alemania
Las pruebas de armas también propagan la contaminación al disparar densas oleadas de polvo y ceniza radiactiva, llamadas lluvia radiactiva, a la atmósfera superior. Juguetes sexuales para hombres masturbándose.
donde puede orbitar el planeta y establecerse en entornos distantes.
En los bosques de Baviera, por ejemplo, algunos jabalíes ocasionalmente contienen niveles alarmantes de radiación. Los científicos asumieron durante mucho tiempo que la radiación radiactiva se produjo por la catastrófica fusión de 1986 de la central nuclear de Chernóbil, en la vecina Ucrania.
En un recienteestudiarSin embargo, Steinhauser y su equipo descubrieron que hasta el 68 % de la contaminación en los jabalíes bávaros provenía de pruebas nucleares globales, realizadas en diferentes lugares, desde Siberia hasta el Pacífico. Juguete sexual de silicona, muñeca sexual transexual.
Al encontrar la “huella forense nuclear” de diferentes isótopos de cesio, algunos de los cuales son radiactivos, el equipo de Steinhauser descartó Chernóbil como fuente de contaminación.
Los jabalíes se contaminaron al comer trufas, que absorbieron la radiación de la lluvia nuclear depositada en el suelo cercano.
Steinhauser estudió muestras de jabalíes, generalmente de sus lenguas, y encontró 15.000bequereliosde radiación por cada kilogramo de carne. Estas cifras superaron con creces el límite de seguridad europeo de 600 bequerelios por kilogramo.
Cuando llegaron los primeros resultados, uno de los estudiantes de doctorado de Steinhauser comentó: «Deben estar equivocados... No es posible que haya tanto cesio de armas en los jabalíes», recuerda. Solo después de volver a comprobar las mediciones, concluyeron que los jabalíes transportaban mucho más cesio de residuos de armas nucleares antiguas del que se suponía.
En Japón, un problema similar afecta a los monos de cara roja.
Después de la catastrófica fusión del reactor de la central nuclear de Fukushima Daiichi en el país en 2011, la concentración de cesio en los macacos japoneses cercanos se disparó hasta un máximo de 13.500 bequerelios por kilogramo, según un estudio.estudiardirigido por Shin-ichi Hayama, profesor de la Universidad Veterinaria y de Ciencias de la Vida de Nippon.
Según la investigación de Hayama, Soft Sex Doll, que se centró principalmente en muestras de tejido de las patas traseras de los macacos, es probable que estos absorbieran la contaminación al comer brotes y corteza de árboles locales, así como otros alimentos como hongos y brotes de bambú, todos los cuales absorben cesio radiactivo del suelo.
Las altas concentraciones de cesio, que han disminuido durante la última década, llevaron a Hayama aespecularque los monos nacidos después del accidente pueden haber experimentado un crecimiento retrasado y tener cabezas más pequeñas.